BACALAR
BELLEZA NATURAL, CULTURA, GASTRONOMÍA Y MÁS
En Bacalar podrás disfrutar mucho más que la Laguna. Te esperan una deliciosa gastronomía y otras atracciones, como el Cenote Azul, las zonas arqueológicas, el centro de Bacalar con su arquitectura colonial y el Fuerte de San Felipe.
LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
La Laguna de Bacalar alberga un ecosistema único y una gran variedad de especies endémicas. Aquí también podrá admirar fantásticas estructuras conocidas como estromatolitos, montículos calcáreos con forma de domo formados por bacterias. Constituyen la evidencia fósil más antigua de vida en la Tierra.
Le recomendamos seguir las siguientes recomendaciones para garantizar la preservación de este patrimonio natural:
Leer más aquí...
EL FUERTE DE SAN FELIPE
Ubicado a solo dos cuadras del hotel, el Fuerte de San Felipe es un hito histórico de Bacalar y ofrece una fantástica vista de la laguna. Construido en 1729 a orillas de la laguna para proteger a la población española de las incursiones piratas inglesas, actualmente alberga el Museo de la Piratería.
CENTRO DE BACALAR
La principal atracción del centro de Bacalar es el histórico parque central "Ángel Remigio Rosado", adornado con árboles centenarios. Alrededor del parque encontrará pequeñas tiendas que ofrecen artesanías locales. La talla de madera tropical es una especialidad local. También encontrará numerosos restaurantes con una gran variedad gastronómica. No dude en preguntarnos sobre los mejores restaurantes de la zona.
CENOTE AZUL
Con doscientos metros de ancho y más de 90 metros de profundidad, el Cenote Azul es considerado el pozo con acceso a nivel del suelo más grande del país. Es el lugar perfecto para buceadores experimentados, pero también puedes disfrutar de un simple baño en sus aguas cristalinas.
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Alrededor de Bacalar se encuentran los siguientes sitios:
CHACCHOBÉN. Chacchobén, el sitio arqueológico más grande de la zona lacustre, alberga el Gran Basamento, una gran construcción utilizada para ceremonias públicas y religiosas en la antigua civilización maya. Una gran variedad de especies animales y vegetales realzan la belleza del sitio.
DZIBANCHÉ. Este lugar es representativo del estilo arquitectónico maya del Petén. Aquí podrá observar los símbolos jeroglíficos del Templo de los Cautivos y disfrutar de su atmósfera mistificante.
KINICHNÁ. El punto de referencia de este sitio es una monumental ciudadela de tres niveles similar a una acrópolis griega, rodeada de varios templos distribuidos en tríadas, representativos de la arquitectura maya del Clásico Temprano.
KOHUNLICH. Este sitio comprende complejos habitacionales y ceremoniales. Su monumento más emblemático es el Templo de los Mascarones, decorado con ocho mascarones de estuco pintados con policromías rojas y negras.
ARTE CALLEJERO
El Festival Bakalarte, que se celebra en las calles de Bacalar, te sorprenderá con más de 100 murales de artistas mexicanos y extranjeros. Aires Bacalar también forma parte de la ruta y exhibe en sus paredes un impresionante mural de Edgar “Bacalao” Argáez, artista bacalareño residente en Monterrey, al norte de México, quien ha sabido mostrar la mágica belleza de su pueblo natal.